
Después de un muy buen desempeño de los sudamericanos en Sudáfrica 2010, nos tocó quedar afuera a todos. Así que de éste lado del charco las miradas ya están puestas en el Mundial de Brasil 2014. Pero antes que eso tendremos la Copa América 2011 en Argentina, que promete buen fútbol y una revancha para las ganas de victoria.

Esta será la 43ª edición de la Copa América y tendrá lugar del 3 al 24 de Julio de 2011. Serán 26 partidos entre las selecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, México y Japón (invitados especiales). La ceremonia de sorteo será en Noviembre de 2010.
La Ciudad de Buenos Aires no será una de las sedes de la Copa, porque se apuesta a un certamen más federal, que reparta más los estadios y los partidos por todo el territorio del país.
Las sedes de la Copa América Argentina 2011, los estadios nacionales que ya se están preparando (y remodelando) para recibir a los mejores equipos del continente, son los siguientes:
Estadio Monumental de River Plate

Por pedido expreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la única excepción en Buenos Aires será el Estadio Monumental de River Plate («Estadio Antonio Vespucio Liberti»), donde se jugará la final de la Copa América Argentina 2011.
Es uno de los principales estadios del país, con capacidad para casi 70.000 personas. Fue sede principal en la Copa América de 1987, vio un Mundial y 4 finales de Libertadores en su verde cesped.
Estadio Ciudad de La Plata

El Estadio Ciudad de La Plata (o «Estadio Único de La Plata») será la sede principal de ésta Copa América. Allí se jugarán varios partidos, entre ellos el partido inaugural.
Fue inaugurado en 2003 y es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. Actualmente está cerrado por reformas, ya que las obras planeadas en un principio todavía no están terminadas. Para cuando se juegue la Copa se dice que estará techado (era la idea original).
Estadio Olímpico de Córdoba

El Estadio Córdoba es también conocido como el Estadio Chateau Carreras (nombre del paraje en el que está ubicado). Está ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba.
Fue inaugurado en 1978 y fue una de las sedes del mundial jugado en Argentina en ese año, y de la Copa América de 1987. Tiene una capacidad para unas 57.000 personas.
Estadio Colón de Santa Fe

Se llama en realidad Estadio Brigadier General Estanislao López, y es el estadio en el que juega actualmente el Club Atlético Colón de Santa Fe.
Es uno de los estadios que más fuerte se está remodelando. Se espera que para la Copa América 2011 tenga capacidad para unas 47.000 personas.
Estadio del Bicentenario, de San Juan

Es un estadio que está siendo especialmente construído durante 2010 para la Copa America Argentina 2011. Esa es una infografía publicada por el Diario de Cuyo con todos los datos conocidos hasta el momento.
La capacidad aproximada de espectadores será de entre 25.000 y 30.000 personas (según datos más actuales). Estará ubicado en el departamendo de Pocito en la provincia de San Juan.
Estadio Padre Martearena, Salta

El Estadio Padre Ernesto Martearena de la provincia de Salta fue construído en 2001 para ser parte del Mundial de Fútbol Juvenil de ese año. Tiene una capacidad para unas 28.000 personas.
Allí se juegan algunos partidos del Torneo Argentino de Verano y algunos partidos de Los Pumas, el seleccionado de rugby nacional.
Estadio Malvinas Argentinas

El Estadio Malvinas Argentinas es el Estadio más grande de Mendoza, que con capacidad para más de 40.000 personas es uno de los principales estadios del interior del país. Se inauguró en Mayo de 1978 y fue sede del Mundial del mismo año, y del Mundial Juvenil de 2001.
Actualmente está en un proceso de remodelación que costará unos 10 millones de pesos, y que mejorará las estructuras, arreglará los ascensores internos, reemplazará todas las butacas en su platea techada, e instalará wi-fi para la prensa.
Estadio 23 de Agosto, de Jujuy

El Estadio 23 de Agosto de Jujuy es llamado también como «La Tacita de Plata«, y es en donde juega actualmente el Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Se inauguró en Marzo de 1973 y se fue remodelando con el tiempo. Actualmente tiene capacidad para unas 23.000 espectadores.
Lo cierto es que, aunque son las actuales, éstas no serán las imágenes finales de los estadios, seguramente. Todos ellos están a pleno con las remodelaciones desde fines del año pasado, y algunos no sólo cambiarán su estructura, capacidad y comodidad, sino también su aspecto final.